AYUNO INTERMITENTE: QUÉ ES, PARA QUÉ SIRVE Y CÓMO HACERLO

¿QUÉ ES EL AYUNO INTERMITENTE?
El ayuno intermitente consiste en alternar periodos de ayuno y alimentación, es decir, abstenerse total o parcialmente de comer durante un tiempo determinado antes de volver a comer de forma regular.
Por este motivo el ayuno intermitente no es una dieta, sino una distribución de la ingesta de las comidas durante horas concretas del día.
¿PARA QUÉ SIRVE EL AYUNO INTERMITENTE?
• Beneficia la composición corporal, facilita la quema de grasa al promover la oxidación de ácidos grasos.
• Reduce el daño oxidativo y la inflamación, frenando el envejecimiento de las células (efecto antiaging).
• Promueve la autofagia, otro sistema antienvejecimiento que activa los mecanismos de reciclaje interno.
• Aumenta nuestra capacidad de atención y nos hace estar más alerta. Potencia los factores neurotróficos que son importantes para el aprendizaje y la memoria, mejorando la plasticidad neuronal.
• Ayuda a regular los mecanismos naturales de hambre y saciedad.
• Es gratis.
¿CÓMO HACER AYUNO INTERMITENTE?
Existen diferentes formas de ayuno intermitente y cada persona debe encontrar el que mejor se adapte a su estilo de vida y preferencias. Para obtener los mejores resultados, es esencial llevar una dieta saludable y equilibrada, así como asesorarte con un profesional de la salud.
No hay una receta exacta de cuánto ayuno hay que hacer, pero si nunca lo has probado, lo ideal es incorporar la práctica del ayuno intermitente de manera gradual. Por otro lado, las personas con problemas de salud, incluyendo la diabetes, deben hablar con un médico antes de intentar cualquier forma de ayuno.
Los protocolos más conocidos de ayuno intermitente:
• 12/12: 12 horas de ayuno y 12 horas para comer. Es una buena opción para principiantes ya que se puede incluir el tiempo de sueño en la ventana de ayuno. Se logra adelantando un poco la hora de la cena y atrasando la del desayuno.
Por ejemplo: cenas a las 8:00 p.m. y luego desayunas a las 8:00 a.m.
• 16/8: 16 horas de ayuno (14 horas las mujeres) y 8 horas para comer (10 horas las mujeres). Lo consigues fácilmente saltándote el desayuno o la cena.
Por ejemplo: terminas la cena a las 8:00 p.m. y luego no desayunas al día siguiente, sino que vuelves a comer al mediodía.
• Saltar las comidas: Implica omitir comidas ocasionalmente, según nivel de hambre o restricciones de tiempo. Tiene más posibilidades de éxito cuando las personas monitorean y responden a las señales de hambre de su cuerpo: comerán cuando tengan hambre y se saltarán las comidas cuando no.
• Ayuno en días alternos: Para algunas personas significa evitar por completo los alimentos sólidos en los días de ayuno, mientras que otras personas pueden consumir hasta 500 calorías. Es una forma extrema, no adecuada para principiantes.
Los siguientes consejos pueden ayudar a maximizar los beneficios del ayuno intermitente:
• Hidrátate durante todo el día.
• En los días de ayuno mantente ocupado para evitar pensar en la comida.
• Evita las actividades extenuantes en los días de ayuno, aunque el ejercicio ligero como el yoga podría ayudarte.
• Después del período de ayuno, elige alimentos de gran volumen y cargados de nutrientes que te dejen satisfecho, pero que sean bajos en calorías.
Asesórate con un profesional de la salud. El ayuno intermitente no debe ser la primera opción como método para adelgazar. Está pensado como método temporal.